domingo, 18 de diciembre de 2011

Leonardo Da Vinci

LEONARDO DA VINCI. UN GENIO EN LA COCINA.

1981, se descubre un codex de Leonardo Da Vinci, el Codex Romanoff. Realmente todo un descubrimiento, donde escribe sobre las pautas de comportamiento en la mesa, notas sobre diferentes ingredientes de la cocina, diseño de maquinas para la cocina y algunas recetas de platos renacentista.

Iremos descubriendo algunas de sus recetas y anotaciones del Codex Romanoff. Como vegetariano, amante de la botánica y de la cocina, sus notas permiten conocer las ventajas y formas de preparar las verduras.

Su genio se puede observar en los instrumentos que diseño y explicó para mejorar la cocina. Existen muchos bocetos y dibujos de utensilios y herramientas para la cocina, por ejemplo: un sacacorchos para zurdos o un catálogo de cuchillos y trinches (tenedores) de cocina. No olvidemos que Leonardo Da Vinci introdujo el uso de la cervilleta, el tenedor o la escoba.

Para empezar, daremos algunos ejemplos de recetas, explicación de las propiedades de ciertos alimentos y algún invento del genio.

PASTILLA DE VACA (Nuestros cubos de concentrados de hoy).
Lo obtiene de los priores de San Angelo, pastillas que consumen en cuaresma y para reponer fuerzas de los campaneros.

Reducen tres vacas a una esencia, lo cual hacen cociéndolas y luego poniendo las carnes que quedan en el puchero tras pasarlas por prensas y rodillos. Se coloca en un pequeño caldero que contiene azucar haciéndola hervir hasta que espesa. Luego llevan el caldero al lugar más alto del priorato y con una cuchara de madera la arrojan gota a gota sobre una plancha de mármol colocada en el suelo, así se forman las pastillas.

Estas pastillas contenían sustancias nutritivas que permitían a una persona sobrevivir tres días sin tomar ningún alimento.

GARBANZOS.
Las aguas en las que se remojan los garbanzos pueden beberse para purificar los riñones, destruir las cálculos biliares y desembarazarnos de los gusanos del estómago.

SACACORCHOS PARA ZURDOS
Leonardo Da Vinci diseño un sacacorchos para utilizarlo con la mano izquierda. Sólo después de haberlo inventado se puso a trabajar en un método para introducir tapones de corcho en las botellas; poco utilizados en su época, normalmente se sellaban con cera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario